lunes, 20 de febrero de 2023

Por los hijos lo que sea. Evaristo Páramo Pérez


Leer escuchando: 

Evaristo fue para muchos la puerta de un rock transgresivo increible y el que nos hizo enamorarnos del punk rock españolete. Siempre lo he respetado por su musicalidad, por la profundidad de sus letras que en torno de burla te ponen los pies sobre el suelo y te da una que otra cachetada de realidad. Al darle click a comprar este ejemplar, me imaginé si les soy honesta, que vería una faceta de Evaristo relacionada con sus hijos, hahahha que ingenua, pero me encontré con el respeto que el mismo tiene a sus creaciones...fue un corto y divertido viaje por los personajes que a quienes conocemos sus discos nos resultan familiares, una que otra hostia de ironía y varios textos que son verdaderamente incisivos como solo Evaristo puede hacerlo...amo sus ocurrencias, su imaginación tan salpicada de realidad, su cruel manera de decirnos lo idiotas que somos y lo muy cerca que estamos de dejar de serlo si lo cuestionamos. Lo importante de todo es que me gané una medalla y si viene de parte de Evaristo ya me siento bien!

sábado, 7 de enero de 2023

Los Prisioneros Biografia de una amistad de Claudio Nerea

Leer escuchando....

Nunca fuí la fan más acérrima de Los Prisioneros, pero si sonaban, dejaba la canción, la dejaba (dejo) sonar y la piel se me erizaba. Han sido parte de la banda sonora de mi vida desde que decidí que mi vida necesitaría banda sonora, y eso puede ser alla desde que tengo uso de razón. Canté sus canciones a grito herido cuando estaba en el colegio y creo que su fama estaba en auge, y puedo hoy mas de 25 años después llorar recondando quien era con sus canciones, canciones  que aún hoy me conmueven.

Nunca me entrometí más alla de lo musical, sentía que Jorge era demasiado creído para la voz tan fea que tenía, pero que considerara que su voz era fea no quiere decir que no me gustara, al contrario, siempre me ha encantado, me parecían tan punkies, tan básicos, tan reales que eran parte de mi repertorio de ruta del colegio a la casa cuando estaba en el bachillerato.

No hacían parte de mi lista de discos originales, en aquella época habían otras prioridades en el hogar, yo solo disponía de un cassette original el Bleach de  Nirvana  y uno del Anticristo SuperStar de Marilyn Manson, todo lo demás eran cassettes grabados de emisora, pero claro que estaba el Baile de los que sobran, y otras tantas de las que nunca hice la tarea de aprenderme el nombre.

No tuve la oportunidad de verlos en vivo, aunque solo me sabía el apellido de Gonzalez y Tapia....(si hubiera participado en quien quiere ser millonario en el 2000 y me hubieran preguntado por el apellido del guitarrista seguro hubiera perdido los 500 millones de pesos), pero  para mi Los Prisioneros eran los 3, y cuando super que Jorge Gonzalez estaba de gira por Latinoamerica y cantaba canciones de Los Prisioneros, me era algo indifirente, no hice la tarea de averiguar más allá, ahorrar para la boleta, e ir a verlo...sin emabrgo cuando veo los videos de los reencuentros y medio planeta saltando, los entiendo,...me hubiera gustado estar ahi...

Nací una decada más tarde, pero soy de la generación de los 80, yo apenas aprendía a caminar cuando ya himnos maravillosos que me acompañaron en mi juventud eran cantados por ese grupo de adolescentes maravillosos, que fueron amigos y que lidiaron con lo que significó en esos tiempos formar de esa amistad uno de los grupos más emblematicos para varias generaciones y las consecuencias que este tipo de situaciones siempre trae.

Hace un par de años, cuando vivia en Perú,  entré como de costumbre a las librerias buscando cositas de "música";  amo buscar libros en otros idiomas, biografias de artistas, y cosas que me halan relacionadas con el rock...allí en un lugar que no recuerdo de Miraflores estaba este ejemplar de Biografía de una amistad...lo dejé quieto por casi 4 años en mi estantería...se veía bonito...de esos libros que me enorgullece tener porque habla de algo que es parte de mi vida,  Los Prisioneros.  Decidí destaparlo  el 1 de enero de este año, para cumplir con la tarea mental que siempre postergo,  no comprar más libros hasta leer los que he comprado...y lo amé....reí, incluso creo que tuve momentos en los que quise llorar...entendí a Claudio, a Jorge, a Miguel detrás de sus páginas...entendí mis prejuicios hacia la banda, aclaré ideas, hasta siento que los perdoné...Este libro me permitió acercarme a lo que me gustaba de ellos, sus influencias punkies, su sonido básico, su no pretender ser grandes instrumentistas para dejarse llevar por la necesidad de hacer música, en un barrio cualquiera de un país latinoamericano igual de golpeado que el mío.

Quise abrazar a esos muchachos de San Miguel, decirles que eran tontos, que ninguno tenia razón sobre el otro, y que todos eran igual de importantes, que la industria no importaba y que habían muchas cosas bien merecidas, reí imaginandome los ensayos, sonreí viendo las sonrisas de sus jóvenes fotos...Aprendí de sus proyectos alternos, busqué videos, analicé letras....

En estos 7 días del año, me acompañé  con el relato de Claudio para aclarar su mente y exorcisar un poco su alma de la tormentosa amistad con Jorge,  fui esa Alejandra de 12 años, que cantaba sus canciones saltando en el colegio o en la casa.... y recuperé 20 años de juventud...me di cuenta de lo fuerte que suelen ser los problemas en amistades y que no por eso las hacen menos valiosas o verdaderas...Mi mejor amigo se casó y nunca me contó, y hasta el dia de hoy no lo he perdonado...no me imagino lo que es poder perdonar que tu pareja,  con quien estas casado tenga una aventura con tu mejor amigo, y puedan hacer un disco y una gira....Creo que la amistad entre Jorge y Claudio fue sincera, no tomo posición para apoyar más al uno que al otro, no creo que Jorge sea mas artista, ni que sea menos...los tres eran el grupo que nuestra generación necesitó en la epoca en que el mismo Soda invadía los audifonos de mis compañeras de colegio, y a quienes yo tampoco me aguantaba...eran ese par de muchachos de a pie, como yo, que hicieron algo mágico y lindo y sensible, y loco a lo que me aferro.

Seguiré coreando sus canciones, sus discos y libros seguirán en mi biblioteca, seguiré pensando que Jorge es muy pedante para cantar tan feo, seguiré sintiendo paz al escuchar los discos donde no habían peleado, donde estan los tres prisioneros, seguiré amando sus letras, sus teclados, sus guitarras, sus significados distintos.

Este libro no me sirvió para tomar partido, ni querer mas o menos a Claudio o Jorge o sentir que Miguel fue más traicionero por estar en ambos bandos cuando convenía, me sirvió para corroborar que lo mágico y puro, con el tiempo se tergiversa en todos los grados...pero los recuerdos de lo vivido, que es parte de lo que se comparte en este libro fue lo que hizo posible ese sueño...y que mi corazón seguirá latiendo como lo hace cuando suena un Baile de los que sobran o un tren al sur... mi alma se seguirá tensando como lo hace con una estrechez de corazon, o cuando en broma digo a la hora del almuerzo, cada vez que escucho un pésimo cantante de regueton enturbiar el ambiente, Elvis sacudete en tu cripta.

Gracias Prisioneros, han hecho parte de la banda sonora de mi vida, y esa parte ha sido bonita.



domingo, 26 de junio de 2022

Se me acaba el año

Me quedan seis meses del año, no he cumplido todas las promesas...Los libros como siempre en las mesas a medias,

Me coge la tarde y de nuevo el miedo, aún asi avanzo,pero me desespera ver pasar el tiempo...Ser indiferente a su paso y malgastarlo en sueños que no recuerdo.

Me quedan seis meses de este año y tambien  energía para desaparecer de nuevo. Que se puede transformar en seis meses?



viernes, 28 de enero de 2022

Se me acaba enero

 Se me acaba enero y no terminé los dos libros que empecé,...

se me acaba eneró y no he lavado la loza,

se me acaba enero y no he sacado la basura,

se me acaba enero, y no sé que lograr este año,

se me acaba enero pero no me quiero estresar por eso,..

Solo quiero preocuparme por el paso siguiente, en esta  fria noche de enero, donde Colombia no irá al mundial, Egan sigue hospitalizado, y  cosas horribles siguen pasando allá afuera, también  otras cosas más lindas aunque nadie escriba de ellas...

Se acaba el mes que parece el más largo del año, pero no es el fin del mundo...

Aun hay tiempo....

Cada día es lindo...

Cada paso cuenta...

Cada minuto somos mas sabios

El estar cansado vale, y no somos menos por no tener 1000 seguidores en instagram.

Se me acaba enero, y en febrero mi gata cumple tres años, y uno conmigo.

Cuál es el paso que sigue?

Grabar, apagar, caminar, respirar, ducha y a descansar.

Se me acaba enero pero le faltan dos días.

Enero aún no se acaba; solo se acaba hoy que ha sido un buen día.

Un paso a la vez, sin miedo.

Bye bye

sábado, 8 de enero de 2022

Momentos mágicos

 Se acuerdan que alguna vez leí sobre los momentos mágicos?

Más de una vez al día a momentos mágicos, yo si lo creo, los he tenido, y quizas para algún alguien lo he causado o lo he sido.

El 31 de diciembre me encontré una moneda de 500 pesos en el piso, hehehe definitivamente fue uno de los momentos mágicos de ese día.

El jueves cuando salía de afán del gimnasion, una chica abrió la puerta y salí ahorrandome un microsegundo, también fue ese un momento mágico.

El otro día, rayé sin culpa el carro del vecino, y aunque lloré un poco por la rabia que me causó hoy me doy cuenta que ahí estaba oculto el momento mágico de ese dia.

A veces serán cosas buenas, a veces no tanto, pero siempre estarán esos momentos, que nos salvan, que nos ahcen reir, quizás llorar, son momentos que detienen el tiempo el microsegundo que duran, y nos cuestionan, nos direccionan, nos ayudan a entender que debemos dejar de ser robots andando en piloto automático.

Siempre los hay y muchas veces somos nosotros también el instrumento para que los individuos con quienes nos cruzamos tengan al igual que nosotros esos momentos maravillosos que nos dan la oportunidad día a día de poder cambiarlo todo.

miércoles, 5 de enero de 2022

Ayer

 Ayer me volvieron a recordar los defectos en la cara,

ayer volví a sentirme incapaz por no saber lidiar con la frustración,

ayer quise hacer las cosas bien y evitar el problema, pero el problema me quiso mostrar de frente que sigo siendo inepta para algunas cosas y que eso no es malo.

Ayer extrañé a papá por no estar presente, para decirme que aunque era mi culpa el estaría a mi lado para ayudarme a levantar.

Ayer lloré.

Ayer mientras tomaba una ducha caliente para dormir, me di cuenta que nada es tan grave.

Ayer me reconocí débil frente al espejo pero con ganas de mejorar.

Ayer luego de un día miserable, donde no me sentia suficiente, me dije que no lo permitiría una hora más.

Ayer tomé el telefono y pedi ayuda, y aunque la ayuda no ha llegado, al menos se que ayer quedó en ayer, que hoy no ha sido tan malo, y que mañana sigue siendo prometedor si reconozco que ser débil también es válido.

Ayer desperdicié el día.

Hoy solo quiero dejar ese ayer en un recuerdo para reirme después.


lunes, 3 de enero de 2022

Guerreros olvidados


Heme aquí, tratando de ser la que fuí hace más de 13 años, cuando estaba enfocada, cuando la magia ocurria en cada paso que daba, cuando sabía que el poco de sabiduría ancestral que se me había regalado, hacía cosas maravillosas en mi pensamiento.

Asi me sentía hace 13 años, cuando aún entrenaba karate, cuando no me importaba hacer flexiones con nudillos, y de vez en cuando saliera sangre para formar los callos, era mágico cada entrenamiento, me sentía como parte de la película Kil Bill.

Luego me desenfoqué, olvidé la disciplina, olvidé la magia, y vinieron unos que otros achaques que dejé me invadieran el espacio y el pensamiento por años, empecé a posponer los sueños, me involucré en una carrera contra mi misma en la que nadie iba a ganar, pero si alguien perdía sería yo, y perdí.

Me miré al espejo, y quise recobrar esa guerrera interna de hace 13 años, y  es asi como he empezado a redescubrir la magia, a entender nuevamente los principios, a recordarme quien era y que quería.

Ayer destapé este autoregalo del 2021 para ser mi primer libro del 2022, y aunque me falta la katana, y tengo una prótesis (que ahora uso como excusa para no desbaratarme haciendo karate) me vuelvo a sentir como esa niña de hace 13 años, que hacia magia paso a paso, que creía en lo fuerte que ya se había demostrado puede llegar a ser.

He desempolvado los principios, y veo que si hay memoria de ese pasado no tan lejano, para volver a ser la persona que en cada parpadeo vibraba al unísono con ese universo que por más de dos años entendió y dejó de lado.

Fuerte, enfocada, disciplinada y felíz.


domingo, 2 de enero de 2022

Año sin hacer compras innecesarias

Tenía también como uno de los propósitos para el 2022, hacer nuevamente uno de esos años en que el consumismo no me hace su victima.

Llevo varios meses de mi vida lograndolo, y por fin puedo contener el impulso de gastar en cosas que no necesito como fast fashion, tennis, botas, relojes, etc.

Logré hacer la compra de un libro maravilloso que espero llegue esta semana, y esa compra corresponde al año pasado :) asi como algunos implementos deportivos que usaré este año, y que aunque fueron comprados ayer no pueden ser considerados compras innecesarias, pues me servirán incluso si este año llega a existir algun cierre  de centros deportivos por pandemia.

Respecto a los relojes, tengo varios sin pila, pues aunque intente intercalarlos todos (porque amo todos los que tengo) no logro usarlos sin que en algún momento se pare alguno de ellos, y aunque sigue siendo mi debilidad más grande si logré evitar la compra impulsiva el día de ayer de un reloj con amanitas....no saben lo que me costó en realidad dejarlo en la cesta de compra, y el dia de hoy un poco mas lúcida y con el propósito claro de no dejarme llevar, eliminarlo.  Si es hermoso, si amo las amanitas, pero no lo necesito, no lo necesito, aunque tenga amanitas y las ame, no lo necesito :(

Este tipo de retos hacen esto con nosotros, nos cuestionan, tendremos momentos de debilidad, por eso son retos, pero se logran precisamente cuando después de cuestionarnos y de estar a punto de sucumbir, logramos patearlos y seguir adelante con la meta intacta.

Que este año logremos deshacernos de todas las manías que tenemos y que nos conducen a generarnos distracciones con compras hormiga o compras compulsivas que solo nos llenan de felicidad momentanea  con  basura que no necesitamos, ya que de fondo no representan algo significativo sin lo cual no podriamos vivir.


sábado, 1 de enero de 2022

Enero 1


Cuántos estarán escribiendo sus propósitos para este año, o quizas los escribieron ayer antes de la resaca que luego vivirian esta mañana despues de la celcebración desenfrenada de anoche?

Recuerdo una mañana luego de un dia de celebración entre amigos, estar sentada en un andén esperando que fueran las 6 de la mañana para que la ruta de la primera buseta estuviera disponible y poder devolverme a mi casa. Pensaba en mi almohada, en mi cobija, en mi comida caliente, y me dije que nunca queria por más buena que estuviera la fiesta tener la misma sensación que aquella mañana.

Algunas veces me incumplí la promesa, y cada mañana cuando volvia a estar en una situacion similar (podria contar las veces con la palma de mi mano) me decía a mi misma: 'Mi misma- por qué eres tan tonta y olvidas que ya estuviste aqui y no querias volver a estar?'.

Ahora, ya mas 'madura' cuando vuelven a presentarse las oportunidades (que en realidad son muy pocas) recuerdo esa mañana y las veces que me fallé y desde un principio digo, no gracias, yo ya estuve ahí y me voy :)

Anoche no me excedé en bebidas y comidas, hace más de 7 años no fumo, siempre estoy inscrita a un gimnasio y durante el año generalmente encuentro tiempo de manera regular para ejercitarme, entonces no 'debo' bajar de peso, entonces el resulatdo es que hoy no tengo resaca que me impida empezar con mis resoluciones de año nuevo, y afortunadamente en años anteriores he sido disciplinada para cumplirme a mi misma las promesas que me he hecho respecto a hábitos saludables entonces no debo ponerlos hoy en el primerlugar de la lista....

¿Qué tomar entonces como resolución para ser mejor este año? Creo que en la lista quiero que este: 

  • Ver más seguido a los amigos que me quedan 
  • Sonreir más          
  • Juzgar menos 
  • Temer menos al futuro  
  • Confiar en la buena fé de las personas 
  • Decir mas veces si, que no
  • Escuchar más música mientras trabajo
  • Hacer más salidas espontaneas sin todo tan estricatmente calculado
  • Fluir

No será fácil, tengo mucha sicorigidez en las venas, que al contrario de lo que se peuden imaginar no me amarga y agobia, sino que disfruto y a veces estimulo. 

Sin embargo, al no tener mucho que perder los experimentos de dejar fluir pueden traer cosas inimaginadas, y es lo que quizas comprobaré en este año que asi suene cliché y lo digan por todas partes, hoy empieza a escribirse.

Amo los comienzos, las primeras páginas, el primer dia del año (incluido mi cumpleaños) porque si siento que es la oportunidad de estrenar un cuadernos con letra y esferos de colores bonitos.

Feliz nuevo año a todos, incluyéndome!

domingo, 17 de mayo de 2020

Cosas, simples cosas que se compran y se venden.


Uno llega a un lugar y empieza a imaginarse como volverlo suyo, para que cuando los suyos vengan sepan que algo de ese lugar también les pertenece.

Que se vuelva familiar, que se vuelva hogar, que sea de esos lugares de los que uno no quiera salir en todo el fin de semana, y al que uno quiera llevar a la gente que quiere.

Esos lugares se empiezan a llenar de trapitos, de muebles, de fotos, de colores, de detalles que a uno le agradan y que uno espera que le agraden a los que le agradan a uno.

Poner esto aquí, correr esto allá. Esa mesa no sale con nada, esa lámpara está muy cara pero es la que da el ambiente que uno necesita.

Luego de horas de trabajo extenuante, uno llega tarde y prende la luz, y le gusta lo que ve, e imagina a su gente estando ahí cuando uno llegue, sabiendo que es el lugar que se ha construido para que también lo disfruten esos otros que lo hacen feliz a uno.

Y empieza uno a amarrarse, a crear raíces...a sentirse triste cuando ninguna de esas sillas ha sido usada por nadie, porque nadie visita, ni porque quisiera ni porque pudiera.... y uno duda…y siente nostalgia de deshacerse de esas historias que no se han construido pero que tenían potencial de hacerse realidad.

Y uno se cuestiona, si vale la pena sostenerse, o mejor mandar todo al carajo…si vale la pena sacrificar la cordura por un futuro que nunca llega... y ahí es donde uno recuerda el temor que sentía de tener hogar, de tener espacios con detalles que lo hicieran a uno lento al quererse mover nuevamente.

Luego, mientras se barre el polvo de debajo de la cama, la lucidez y sensatez vuelven a la mente y al alma.

Uno puede crear los hogares que quiera, no hay que amarrarse a ningún objeto…son simples cosas que se compran y se venden...y siempre, siempre siempre, mientras se respire, se puede comenzar de nuevo.


lunes, 27 de enero de 2020

Vidas simples

Había decidido que en el 2020 no compraría nada que no necesitara.

Quiero tener una vida lo mas simple y sencilla posible, para poder detenerme y agradecer lo que verdaderamente vale la pena.
Y heme aquí, con un Sega genesis, jugando Street fighter. O limpiando mis poros con una maquinita de esas que salen en los anuncios de Instagram.

El esfuerzo se ha hecho, no lo niego, hoy por ejemplo no me deje convencer por las lindas Adidas Falcon que no me compre en julio del año pasado recién me recupere de mi cirugía, a pesar de que hoy estaban a mitad de precio.

Entré dos veces al almacén, las miraba, miraba la blusa nueva del morral con la que me combinarían, y me pregunté si en realidad necesitaba agregarlo a mi lista de 16 pares de tennis, para que se convirtieran en mis favoritos por un mes, y luego volvieran al closet donde permanecen apaciblemente los otros

No necesito esos tennis, ni esos,  ni los próximos que me gusten.

Tengo lo que necesito en términos materiales, no me hace falta salud aunque esta semana tuve una gripa que me envió a trabajar desde casa, y aun me tiene la nariz un poquito roja.

Tengo lucidez, y buen apetito.

Pero estoy cansada, no siento que me dure el tiempo para pensar en lo que solía hacerme mas feliz.

Tengo ansiedad continua, por la incertidumbre que me persigue desde hace años y que se intensifica los domingos.

Ansiedad de no ser suficiente.

Quiero una vida simple...No comprare tennis en el 2020.

Empezaré con ese pequeño propósito, a ver si dejo este sentir. Por ahora me internaré en mis cobijas, y fingiré normalidad viendo  algún capitulo de Netflix mientras llega el lunes al que tanto temo cada ronda de estas.

Libertad – Memorias de un Punk - Editorial La Valija de Fuego

  "Si las personas con las que creíamos luchar no nos apoyan, nuestra lucha no tiene sentido".  No puedo concordar más con Marc de...