lunes, 30 de diciembre de 2024

Depre post depre

 El otro día empezó la recapitulación mental del fin de año.....y me puse a llorar y todo....la verdad ni siquiera sabía porque andaba toda angustiada, asi que puse música distinta con audífonos para quedarme dormida....y al otro día por arte de magia esa sensación de fracaso se había ido.

Hasta hoy estoy haciendo caso a varias cosas de la lista que debía tener listas para el día de mañana, y me encuentro realizándolas en vil media hora, por eso se que eso de la procrastinación es cosa seria.

Pero también digo, cual es el afán de ser útiles, servibles, eficientes...yo he sido una máquina en lo que me he propuesto...y a veces eso tampoco llena, entonces tener la cama destendida se vale....se vale no lavar la loza en la noche de vez en cuando.

Hoy tenia depre post depre y ha sido más suave, no me consume en un agujero por horas...pero se que ahí esta latente, queriéndome atacar...por ahora me rehúso,  porque cosas verdaderamente tristes son las situaciones de los niños en Gaza, y yo quejándome por sentirme inútil y no saber que hacer con el futuro que tengo en las manos....

Por ahora el reto esta aquí, en estar, en decir te amo a quienes ame cuando lo sienta y no cuando crea que debe ser, abrazar, hacer mala cara si algo me incomoda, decir no sin dar explicaciones...limitarme a contestar preguntas sin dar justificaciones de las respuestas.

Existir, por ahora....que si nos ponemos a sumar y restar vivencias, hemos tenido mejores años, pero este también en medio de todas las pelas ha sido mejor que lo que el 2024 fue para muchos.

Ya nos veremos, por ahora a limpiar.


domingo, 22 de diciembre de 2024

¿Cómo se elige a quién querer?

 

Ayer me sorprendió la nostalgia luego de haber estudiado un rato, y me vi recostada contra la lavadora de la cocina comiéndome un pan con dulce de leche de naranja...pensaba ser cautelosa con la cantidad de dulce de leche ya que es un regalo preciado que traje de Buenos Aires sin embargo, desistí de la cautela, pues la vida es hoy, no guardo para nadie más que para mi misma y quería en medio de ese insensato momento de soledad y melancolía aligerar la pena con algo dulce.

Me pregunté mientras mordía cada bocado porque me estaba sintiendo agobiada por estar sola, y también me carcomía la idea de que no me han elegido.....pero luego ahondé más en la idea de como se elige a quien querer, he acaso elegido yo en algún momento?, dónde han sucumbido los sentimientos de elecciones fallidas, qué es querer?

Quizás solo sean preguntas que distraigan la mente de lo que verdaderamente duele, pero me ha funcionado filosofar sobre ellas. Salgo a la calle y veo gente feliz acompañada, sonríen, comparten, se ayudan a cargar la bolsas y quizás la vida y yo voy por ella en cambio, con el equipaje contado para no estorbar, para no necesitan apoyo, para no generarme dolores de espalda si me toca recorrer distancias largas, y eso para la compra del super,  la subida en el bus, el viaje al centro de la tierra etc...viajo con poco equipaje porque no tengo quien me ayude a cargar más de lo que puedo...

Volviendo a las preguntas filosóficas de la elección, recordé las veces que he creído que se han acercado con intención de elegirme, y como he rechazado dichas pretensiones por  generalmente provenir de personas que aunque bellas en sus intensiones tienen equipaje que no puedo cargar yo, pasado, relaciones inconclusas, humanos de quienes son responsables, y es en ese egoísmo donde vuelvo a encontrarme sola, cambiando el bombillo del baño sin nadie que sostenga la linterna, con la compra del super que no supere mas de dos bolsas porque es lo que me alcanza, sin maleta de bodega para no sentir miedo en los lugares que visito, y si necesito salir a correr poder hacerlo con el morral que llevo a cuestas.

Solo en esos momentos de nostalgia rara me siento frágil y débil, se que sería bonito tener a alguien a quien darle la mitad del pan untado de dulce de leche que traje de Buenos Aires para compartir, pero nadie me elige o los que lo han hecho llevan equipaje que no puedo aceptar  a cambio de la libertad que tengo de poder salir a correr con un morral.




sábado, 21 de diciembre de 2024

Escribir más


Haciendo el típico análisis retrospectivo decembrino, al venir a publicar sobre el libro que termine hace un mes, me encontré con el olvido al que he tenido condenada a esta pequeña libreta de anotaciones "cotidianas".

Pensé incluso que desde que existe no había pasado un solo año sin escribir por lo menos una publicación, pero revisando el día de hoy encontré que en el 2013 al 2015 no escribí nada, y estos años coinciden con las historias que me cuentan de conciertos de bandas emblemáticas que vinieron a Colombia y que yo no vi. Luego vino un año en el que me había propuesto escribir todos los días pero solo logré la buena racha de 65 publicaciones, para caer en el infame número de 3 o 5.

En medio de todos estos pensamientos, siento que debo más respeto a este ejercicio, amo la letra, cantada, leída, escrita, escuchada...y no puedo dejarla en el olvido.... estos pensamientos de esta libretica han representado momentos terapéuticos, creativos, de catarsis, me han regalado amigos, abrazos y besos en la vida real, en momentos en que las mágicas redes sociales eran insípidas y menos contaminadas de inmediatez.


Debo respecto y cariño a esta herramienta, agradecimiento y esfuerzo....por lo que espero más allá de dejarlo en la típica motivación de una nueva resolución de fin de año sobre escribir más, que si me lleve a redescubrir esta magia, a trabajar y esforzarme un poquito más, para ser mejor....que la que se sentaba en este mismo aparato 14 años atrás.

Por todas las historias que hay por contar e inventar.

jueves, 19 de diciembre de 2024

SILENCE IS NO REACTION *40 YEARS OF SUBHUMANS*

Leer escuchando 


Este libro me costó casi medio año, en este 2024 donde muchas cosas no fueron fáciles, luego de encontrar esta maravilla en uno de mis viajes al primer mundo....llegué entusiasmada a leerlo...sin embargo, por más que pasaba página tras página parecía no avanzar. Parecía sumergirme cada vez más en el infinito de la música que amo y redescubro cada vez que la conecto con mi pasión por la lectura....mencionaban una ciudad y ahí estaba yo, buscando fotos o videos de los lugares que mencionaban....contaban como habían sido influenciados por algún artista y ahí estaba yo distrayéndome en la discografía de ese artista al que seguramente también ya tenía en mi lista de favoritos.

Ian Glasper, es ese maravilloso documentador que tuvo la fortuna de valorar como nosotros la música que nos mueve, y se ha dedicado a hacer libros, música y videos de la escena británica, cosa de la que he aprendido,  aprovechado y disfrutado al máximo;  saberlo dedicado a documentar la vida de una de las bandas que más respeto me hacía sin mentirlo, agua la boca.

La historia nos es contada en bloques de años, unos más largos que otros, conservando la cronología cada una de las anécdotas e información compartida es desarrollada, por la banda, por los amigos o los enemigos de la banda....y es ahí donde uno se va sintiendo cercano a cada uno de ellos, sus palabras, su lenguaje, sus risas...sus justificaciones, la descripción en primera persona de las experiencias en las giras, quienes fueron sus inspiraciones.

Tomé notas, creé listas de reproducción en Spotify que me acompañaron durante la aventura y cuando cerré el libro en este cercano noviembre 25, me sentí rara...no solo porque estaba lidiando con la depre post concierto luego de haber visto a Iron Maiden, sino por esa llamada nostalgia de la última página.

No logro recordar en que momento Subhumans llegó a mi vida. Actualmente conservo 5 vinilos y un viejo CD quemado, sin embargo, siento que gracias al libro de Ian Glasper su música ha cobrado un significado distinto al que ya tenían. Ahora me resultan más familiares, entiendo un poco el porque de su evolución musical, aprendí lo que había inspirado una que otra de su infinidad de canciones, encontré detalles de los que no me había percatado antes, supe de la existencia de "nuevas" bandas, y de un libro de Dick Lucas que no logro encontrar.

Todo esto hace parte de este maravilloso mundo que no me canso de explorar, saber tanta música maravillosa a veces me abruma, e incluso me abruma no entender porque hay personas que prefieren la música sin alma, cuando existen todos estos tesoros por descubrir, pero eso es tema de otra conversación.

Por el momento me siento satisfecha de haber logrado terminar el libro este año...lo veía a veces en mi mesita de noche y como estaba cansada no me sentía cómoda leyéndolo sin prestar la atención que merecía, la letra es pequeña y trae mucha información, un amigo, lo llamó ladrillo. Pero concuerdo en que es de las biografías más completas a las que he tenido acceso y para mi es un "must have"

Que la vida me permita ver a Subhumans...después de saberles tantas historias  siento como si los conociera de toda la vida, aunque hacían música antes de que yo naciera.





Libertad – Memorias de un Punk - Editorial La Valija de Fuego

  "Si las personas con las que creíamos luchar no nos apoyan, nuestra lucha no tiene sentido".  No puedo concordar más con Marc de...